El mundo al revés
Por: Mario Barboza
Estamos en un mundo en el que los chicos y los adultos venimos desayunando waffles, pan integral con nutella, batidos y hasta sólo fruta, almorzamos sanduches y ensaladas, y cenamos... nada, ya que las calorías más los carbohidratos, sumados a las grasas son tantas que "engordan", obviamente nada de lo aquello a consumir debe contener azúcar.
Se extrañan las épocas de las empanadas, las carimañolas, los buñuelos de frijol, las arepas, el ñame sancochado y los bollos en sus múltiples expresiones (limpio, de yuca, negrito... en fin) acompañados de queso, butifarra, huevos pericos, carne en bistec, bofe frito, higado encebollado... Y una buena taza ya fuera de chocolate o café con leche. El almuerzo variado de otrora como el sancocho trifasico, la sopa de mondongo, la carne desmechada con arroz de frijolito, el higadete, entre tantos más, que de la mano de un buen arroz apastelado, una pajarilla en salsa y un buen caldo de costillas, hacen que lo descrito en las primeras líneas sea un simple suspiro.
Tan grave está la cosa que hoy día son considerados venenos los confites, la mantequilla, los tubérculos (papa, yuca, arracacha, ñame, etc.), las gaseosas, el arroz, los frijoles, el azúcar, es decir, todo aquello que supuestamente engorde, pero se aceptan como 'buenas' las bebidas light-zero, el té, la splenda, la stevia y todo lo denominado 'sano', desconociendo de entrada lo que constituyen esas sustancias. Algunos dejan de lado y poco se explica que en realidad el problema está en cuanto se consume y en lo poco que nos ejercitamos, o sea, la relación consumo gasto no está balanceada y si ésta es desequilibrada, todo por muy sano que comas, será dañino.
En suma, el mundo está al revés ya que se considera veneno todo aquello que causa placer, que favorece la alegría y que de una u otra manera enaltece la existencia.
¡Es hora de prohibir menos e impulsar más!
¡Piénsalo y comparte si estás de acuerdo!
PD: algunos hoy NO consideran veneno las sustancias sicotrópicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario